
TABASCO COMO ORIGEN SAGRADO
Más allá del chocolate, el cacao es historia, identidad y raíz…y su origen está en el corazón del Tabasco México. Mucho antes de que el chocolate llegará a Europa y se convirtiera en el dulce más famoso del mundo, el cacao ya era venerado en las selvas húmedas de Tabasco.

Aquí los Olmecas, una de las civilizaciones más antiguas de Mesoamérica, fueron los primeros en cultivar y procesar el cacao, de hecho, los registros más antiguos del uso del cacao datan de hace más de 3 500 años, y se han encontrado precisamente en esta región.

En Tabasco, el cacao nunca fue solo una semilla. Para las culturas prehispánicas, era símbolo de vida, poder y espiritualidad.
- Se utilizaban como ofrendas en rituales
- Se preparaba en bebidas sagradas que conectaban con lo divino
- Fue incluso considerado moneda: valía tanto que se comerciaba como dinero.
Los mayas continuaron con esta tradición y expandieron su uso, mientras que los aztecas lo elevaron como un lujo reservado para los nobles y los guerreros. Todo esto se gestó, creció y se transformó en tierras como las de Comalcalco, Cunduacán y Cárdenas, donde el cacao sigue formando parte del alma tabasqueña.
